Cursos on line. El personal de planta de la UNR tiene un beneficio del 20% en el costo de cada curso.
Estrategias de Desarrollo y Política Exterior: Argentina y Brasil en Perspectiva Comparada
Seminario Acreditable de Posgrado - Modalidad Virtual
Duración: 8 semanas. / Cierre de Inscripción: 19 de abril de 2016.
Destinatarios: Alumnos de posgrado en Ciencias Sociales –Ciencia Política, Sociología, Historia, Relaciones Internacionales- y afines.
Presentación: El curso tiene como propósito hacer un recorrido analítico-comparativo entre las políticas exteriores y las estrategias económicas implementadas en Argentina y Brasil a partir de la última década del siglo XX hasta la actualidad. En los dos países sudamericanos, la forma particular en que se articuló la relación entre el Estado y el mercado ha tenido impacto en el accionar externo de cada uno de los países, proyectando líneas de política exterior particulares. Si bien en términos conceptuales ambas naciones transitaron por dos grandes paradigmas de desarrollo (neoliberalismo y neodesarrollismo), la implementación, los resultados y las transiciones no fueron homogéneos. Así, considerando a la estrategia de Desarrollo como variable independiente, el accionar externo de Argentina y Brasil se ha visto constreñido en un contexto internacional caracterizado desde la segunda mitad del siglo XX por su creciente interdependencia económica.
Fundamentos de comercio exterior
Duración: 8 semanas / Cierre Inscripción: 22 de abril de 2016
Destinatarios: El curso está dirigido a estudiantes, profesionales o emprendedores que deban participar en proyectos de comercio electrónico, que tengan la iniciativa de comenzar un negocio basado en el comercio electrónico o que puedan descubrir oportunidades para mejorar la organización de la cual forman parte incorporando tecnología aplicada a las ventas y la comercialización.
Objetivos:
Los objetivos del curso son que los participantes puedan identificar las técnicas de la venta online y los medios de pago electrónicos y las nuevas herramientas y recursos disponibles para hacer negocios online que tiene que tener en cuenta una empresa, principalmente Pyme o emprendedor para utilizar Internet como medio para la obtención de nuevos clientes y como canal de ventas y cobranza.
Introducción a la Neuroeducación
Duración: 8 Semanas. / Cierre Inscripción: 28 de Abril de 2016
Destinatarios: Licenciados en Psicología, Licenciados en Psicopedagogía, Docentes, residentes y/o concurrentes de las disciplinas nombradas. Se estudiará la posibilidad de acceso de otros titulados universitarios y/o terciarios.
Objetivos:
..:: Conocer los principales factores prenatales y posnatales que intervienen en el normal desarrollo del sistema nervioso central y del cerebro en particular.
..:: Asesorar al alumno respecto de los procesos de plasticidad sináptica y recuperación cerebral funcional
..:: Introducir al alumno en las bases biológicas de los procesos básicos de aprendizaje (motivación, atención, senso- percepción, memoria)
..:: Orientar al alumno respecto de las bases neurológicas del aprendizaje de noxias, praxias y lenguaje
..:: Asesorar al alumno respecto de las bases neurobiológicas de los principales trastornos del aprendizaje durante el periodo escolar (dislexia, discalculía, disgrafías)
..:: Asesorar al alumno respecto de las principales características, implicaciones y limitaciones de los programas de neuroeducación
Introducción a la gestión y desarrollo de RRHH
Duración: 12 Semanas / Cierre Inscripción: 29 de Abril de 2016
Curso de capacitación profesional abierto a la comunidad.
Objetivos:
Al término del curso el alumno será capaz de:
..:: Analizar los principales aspectos que fundamentan la importancia de los RRHH dentro de una organización.
..:: Considerar la influencia de la política de Recursos Humanos dentro de las acciones de una empresa.
..:: Conocer los aspectos que generan motivación y cómo estos afectan su actividad laboral, gestionando aquellas que puedan favorecer el desarrollo de las personas y la realización de las tareas.
..:: Contar con herramientas básicas para realizar descripciones y análisis de cargos, así como también encarar procesos de provisión de personal.
..:: Elaborar planes de capacitación, analizando sus dinámicas y los elementos que la componen.
Agente de Transporte Aduanero*
Módulo: Operativa de Importación/Exportación.
Duración: 8 Semanas / Cierre Inscripción: 5 de Mayo de 2016
Destinatarios
Curso de capacitación profesional abierto a la comunidad.
Fundamentación
El comercio exterior es una fuente generadora de empleos en la actualidad, dada la creciente demanda de posibilidades de exportación e importación que generan nuestro país. Esto convierte en una necesidad la formación de recursos humanos que puedan insertarse en esa actividad.
*El curso de AGENTE DE TRANSPORTE ADUANERO, comprende los contenidos dispuestos por la AFIP para los postulantes LIBRES. El examen para obtener la licencia en el Registro de AGENTE DE TRANSPORTE ADUANERO, se obtiene mediante un examen Teórico y Práctico en las dependencias de la AFIP (Capital Federal).
Despachante de Aduana
Módulo: Exportación.
Duración: 8 Semanas / Cierre Inscripción: 5 de Mayo de 2016
Destinatarios: Curso de capacitación profesional abierto a la comunidad.
Fundamentación
Teniendo en cuenta las necesidades de la región en la formación de profesionales capacitados en la actividad aduanera, la Escuela Superior de Comercio “Libertador General San Martín” dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, ofrece el Curso de Formación en Despachante de Aduana.
El diseño de Plan de Estudios, se desarrolla en cinco módulos e integra equilibradamente los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el examen ante la AFIP.
El Campo de la Seguridad desde una Perspectiva Interdisciplinaria
Prácticas, discursos y saberes en torno al Estado, la violencia y las agencias penales.
Seminario Acreditable de Posgrado - Modalidad Virtual
Duración: 8 Semanas / Cierre Inscripción: 18 de Mayo de 2016
Destinatarios
Alumnos de posgrado de disciplinas sociales y humanas
Objetivo:
Describir y analizar las dinámicas internas de las agencias penales a partir de lecturas interdisciplinarias del campo de las ciencias sociales sobre el estado, las violencias y las burocracias, desde una perspectiva etnográfica que focaliza en el contexto nacional y latinoamericano.
Por mas información dirigirse a www.campusvirtualunr.edu.ar , por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por teléfono al 0341 4201200 int 404.