Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Secretaría de Investigación y Posgrado

Programa de Doctorado

 

 

“Entre la solidaridad y los intereses: las dinámicas de la Cooperación Sur-Sur en el siglo XXI

(4 CRÉDITOS)

Doctorado en Relaciones Internacionales

 

DocentesDra. Gladys Lechini,  (UNR- CONICET)

                   Dra. Clarisa Giaccaglia, (UNR- CONICET)

                   Dra. Carla Morasso (UNR- CONICET)

                   Dra. Iara Costa Leite, (UNIVERSIDAD FEDERAL DE SANTA CATARINA, BRASIL)

Fechas:

l                   31 de marzo y 1 de abril;  

l                   7 y 8 de abril;

l                   12 y 13 de mayo;

l                   19 y 20 de mayo.

 

Horario: Viernes de 17 a 21 hs., sábados de 9 a 13 hs.               

Lugar: Oficina de la Secretaría de Investigación y Posgrado.

 

Fundamentación:

El primer quinquenio de siglo XXI fue testigo de un renacimiento de la Cooperación Sur-Sur vinculado a transformaciones latentes en el sistema internacional donde actores emergentes ganaron protagonismo. No obstante, ciertas circunstancias sistémicas actuales llevan a preguntarse sobre las limitaciones de la Cooperación Sur-Sur de cara a la próxima década.

Es por ello que el curso propone examinar el camino y los resultados de la Cooperación Sur-Sur en su fase de re-edición. Si bien se considera que continuamos atravesando un “período de transición” hacia un nuevo esquema de poder mundial que aún no se ha terminado de definir, sostenemos que los cambios acontecidos en los últimos años han progresivamente delineado un nuevo escenario que difícilmente tenga vuelta atrás.

El advenimiento de nuevos poderes emergentes como China e India y, en menor medida, Brasil y Sudáfrica, junto el resurgimiento de la Cooperación Sur-Sur entre los países en desarrollo, ha provocado importantes variaciones en las dinámicas decisorias internacionales. No obstante, los sucesivos y recurrentes altibajos económicos y políticos en el denominado “Tercer Mundo” o “Sur Global” continúan impactando en los resultados de las acciones cooperativas, con fases de estrepitoso crecimiento alternadas con períodos de mesetas e incluso de crisis que, en realidad, esconden problemas estructurales aún pendientes de resolución. Pero aún cuando pudieran haber pronósticos más optimistas o más pesimistas en torno a la forma que tomará el sistema internacional y el posicionamiento de los países del Sur, el mundo del siglo XXI ya no es el mismo y amerita repensar y rediscutir cómo optimizar las variadas opciones que se le presentan a África, América Latina y Asia.

Es por ello que resulta relevante analizar la evolución de los vínculos de Cooperación Sur-Sur a partir de la disciplina de las Relaciones Internacionales y del enfoque analítico de la política exterior, dado que partimos del supuesto de que la Cooperación Sur-Sur es una dimensión fundamental de la política exterior de los países. Asimismo, se propone abordar la temática principalmente desde una perspectiva teórica latinoamericanista, la cual busca una mayor visibilidad del pensamiento en materia de política internacional proveniente de nuestra región, instando al mismo tiempo a un diálogo con los enfoques teóricos dominantes de los centros de poder mundial.

 

Datos para la inscripción:

Enviar un correo a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nombre completo; DNI; Teléfono.

Alumnos externos al doctorado, deberán presentar al inicio del curso la fotocopia de su título de grado.

 

FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN: 29 DE MARZO DE 2017 A LAS 12HS

IMPORTANTE:

1) Los estudiantes que abonen el 50% del curso con una semana de antelación al comienzo del mismo gozan de un descuento del 20% sobre el costo total.

2) Sólo podrán comenzar a cursar quienes tenga el 50% del costo total del curso abonado.

3) Sólo se recibirán los trabajos finales, en las fechas establecidas oportunamente, de quienes hayan abonado la totalidad del curso.

 

CONSULTAS POR COSTOS DIRIGIRLAS A: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.