LA SECRETARÍA GENERAL Y EL CUERPO DE TRADUCTORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO INVITAN A PARTICIPAR DE LA JORNADA INTERDISCIPLINARIA: “NÚREMBERG: INTERPRETAR LA JUSTICIA”, A REALIZARSE EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016 EN LA SEDE DE GOBIERNO UNR.
La Jornada incluirá las siguientes actividades:
15.00: Proyección de la película “El juicio de Núremberg”, de Stanley Kramer
18.00: Café
18.30: Conferencia “Los Juicios de Tokio desde la perspectiva de la Historia de las Relaciones Internacionales. El uso de idiomas para las traducciones e interpretaciones”, a cargo del Dr. Eduardo Oviedo, Fac. CPyRRII UNR
19.00: Conferencia “Los Juicios de Núremberg y la responsabilidad internacional del individuo por crímenes contra la humanidad”, a cargo del Dr. Marcelo Trucco, Fac. Derecho UNR
19.30: Conferencia principal “Memorias interpósitas: mis colegas de Núremberg”, a cargo del Dr. Sergio Viaggio
Esta jornada está dirigida a intérpretes, traductores, profesionales del Derecho, la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales, estudiantes y público general.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
Día y horario: MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 15 A 20.30 HS
Lugar: SEDE DE GOBIERNO UNR, MAIPÚ 1065, ROSARIO, ARGENTINA, SALÓN RICARDO SUÁREZ
Adhieren: Colegio de Traductores de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ., Facultad de Derecho UNR, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales UNR, Videoteca Rosario.
Se entregarán CERTIFICADOS
Acceda al Formulario de inscripción
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SERGIO VIAGGIO: Licenciado en Lengua y Literatura Rusas por la Universidad “Patrice Lumumba” de Moscú, con una tesis sobre “Problemas teóricos y prácticos de la traducción métrica”. Es fundador y primer vicepresidente de la Sociedad Europea de Traductología, Profesor Honorario de la Universidad de Vic, España, Doctor en Letras Honoris Causa de la Universidad de Bath, Inglaterra y miembro de Honor de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes y de la Asociación Internacional de Profesionales de la Traducción e Interpretación (AATI). Ha dictado cursos y conferencias y participado como jurado en los exámenes finales de escuelas y facultades de interpretación y traducción en ciudades de todo el mundo. Ha publicado una obra sobre teoría de la traducción, por la Universidad de Alicante en 2005: “Teoría general de la mediación interlingüe”. Además, es autor de más de cincuenta artículos publicados en revistas especializadas. Se desempeña en la actualidad como traductor, intérprete y docente en ambas disciplinas.
EDUARDO OVIEDO: Doctor en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. Licenciado en Ciencia Política, y Licenciado en Relaciones Internacionales, por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Cursó estudios de chino moderno en el Instituto de Idiomas de Beijing, y realizó dos postgrados en Política Internacional en la Universidad de Beijing, China, donde obtuvo el título de magíster en Derecho, especialidad Política Internacional, orientación Relaciones Externas de China. Ha sido becario del Consejo de Investigaciones de la UNR, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Organización de Estados Americanos. Es autor de varios capítulos de libros y artículos, y compilador. Actualmente se desempeña como Investigador Adjunto del CONICET y Profesor Titular de la UNR.
MARCELO TRUCCO: Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Abogado y Profesor Superior de Ciencias Jurídicas por la UCA. Es miembro titular de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI), Director del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UCA Rosario, miembro fundador e integrante de la Comisión Directiva del Centro de Estudios de la Integración (UNR) y evaluador externo permanente de la Revista Estudios internacionales de la Universidad de Chile. Es autor de varios libros, capítulos de distintas obras y artículos, y compilador. Brinda asesoramiento en diversos temas vinculados al Derecho Internacional en sus diversas ramas, especialmente Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Privado y Derecho Internacional Público.
Cuerpo de Traductores
Universidad Nacional de Rosario
Maipú 1065, Rosario, Argentina
Sede de Gobierno UNR, Of. 304
Tel.: +54 0341 420.1200 - Int. 384
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web: http://www.unr.edu.ar/secretaria/672/cuerpo-de-traductores/